BubbleShare: Share photos - Find great Clip Art Images.

Divirtiéndonos y aprendiendo...

Durante el lunes 16 y el martes 17 de 2008 estuvimos divirtiéndonos, compartiendo experiencias y ampliando nuestros conocimientos. El lunes nos divertimos un montón mientras recordábamos la excursión del viernes al Museo Castillo Serralles, en Ponce, P.R. vimos los videos y fotos tomadas en la excursión, por ende nos reímos y recordamos esos momentos con mucho entusiasmo y algarabía. Luego de compartir nuestras vivencias, publicamos en nuestros Scrapbooks todo lo relacionado a esa excursión, cosa que nos tomo un buen rato, ya que contábamos con una diversidad de foto de las cuales no sabíamos cuales escoger.
Pero no lo dejamos ahí luego de trabajar arduamente con nuestros Scrapbooks, llevamos acabo nuestra rutina de ejercicios, para mantener nuestros cuerpos saludables y a su vez calentar nuestros motores. Pero el día es largo aun nos quedaba tiempo para divertirnos, por tal razón decidimos cantar y bailar un rato con el Karaoke, mientras otros compartían y jugaban en el Wii.

El martes 17, si que nos divertimos con el Embeleco Day. Ese día modelamos nuestros vestuarios mientras caminábamos por la alfombra roja. Fue un día de risas y mucha satisfacción. Hubo premios para los cinco finalistas y certificados para los primeros tres lugares… Que bien verdad…

BubbleShare: Share photos - Powered by BubbleShare

Hoy es jueves… y que bien la pasamos, creamos viseras para complementar la camisa que llevaremos en nuestras excursiones las cuales fueron creadas durante la semana. Cantamos en el karaoke y bailamos un montón.

También iniciamos nuestro aquarium, manualidad que consiste en convertir una caja de zapatos en un aquarium colorido, proceso el cual fue muy divertido chequéate esto… Aja que no se me olvide enseñar los resultados…

BubbleShare: Share photos - Powered by BubbleShare

Tecnospot Summer Camp


Myspace Clocks at WishAFriend.com

Durante esta semana hemos hecho un sin número de actividades las cuales hemos disfrutado al máximo. Primero iniciamos con una reflexión la cual nos sirve para meditar e iniciar con orden, respeto y ánimo nuestras actividades. Redactamos cartas para obsequiarles a nuestros papás en el Día de los Padres. Hemos iniciado con nuestros Scrapbooks, los cuales están quedando super bellos, deja que los vean… Que no se me olvide lo del TROLLEY… Chu, Chu…

Fue un viaje divertido y algo que nos sirvió para salir de la rutina. Además fue un viaje educativo, ya que nos permitió conocer mejor al pueblo de Cayey.

BubbleShare: Share photos - Powered by BubbleShare



http://widget-88.slide.com/widgets/slideticker.swf" height="320" width="426" style="width:426px;height:320px">http://widget-88.slide.com/widgets/slideticker.swf" />




Encendiendo los motores…

Durante los primeros tres días estuvimos trabajando en la decoración de nuestro Centro, ya que el bienestar de nuestros estudiantes es esencial para poder llevar acabo este campamento con éxito. Nuestro concepto de decoración es de playa, el cual fue ambientado bien cool, ya que dimos rienda suelta a nuestra imaginación. Además trabajamos en la confección de las camisas y las gorras que utilizaremos en nuestras excursiones. Para demostrarle un poco de nuestra creatividad échenle un vistazo a esto…

Día de Logros!!!!!!

Se acabó nuestro semestre escolar y nuestro proyecto “Preservando Nuestras Raíces”. Durante el día 17 de mayo de 2008 estuvimos celebrando en el Día de Logros de todos los Centros CADTeC. En dicha actividad tuvimos una exposición con nuestros mejores trabajos en el Centro de CADTeC. Estuvimos repartiendo el opúsculo sobre nuestro proyecto en el cual explicaba algunas de las actividades que estuvimos realizando en el Centro y con información básica sobre el proyecto. Repartimos el libro de Recetas Puertorriqueñas, marcos con refranes populares puertorriqueños, cancionero navideño con canciones populares de Puerto Rico, imágenes puertorriqueñas sobre piedras y dulces típicos de Puerto Rico. También estuvimos llevando a cabo una actividad en el cual toda persona que visitara nuestra exposición y se sintiera orgulloso de ser puertorriqueño podía dejar su huella o su firma o simple y sencillamente gritar WEPAAAAAAAAAAA!!!!!! Los padres, estudiantes y personal de la escuela y de la comunidad quedaron satisfechos con los logros obtenidos de los estudiantes y tuvimos una buena representación en la actividad.



Semana de las Pruebas Puertorriqueñas

Durante esta semana los estudiantes estuvieron tomando las Pruebas Puertorriqueñas. Por tal razón, los estudiantes de tercer grado en adelante no tuvieron asignaciones. Trabajamos con la revisión de los Porta-e de los estudiantes y estuvimos trabajando con un “web site” que nos permite realizar mascaras de vejigantes “online” en la siguiente direccion de internet: (http://www.textsandtech.org/fhc/carrasquillo/clase.html). Los estudiantes crearon sus máscaras en internet para luego crearlas utilizando cartulina, arcilla moldeable o tempera y mucha creatividad. Contamos con la participación de la madre de uno de los estudiantes que paso por el centro y al ver lo que su hija estaba realizando se quiso quedar para ayudarla. La actividad fue todo un éxito y los resultados de las máscaras fueron excelentes.


Reforzando áreas de dificultad en Matemáticas

Esta semana estuvimos trabajando con actividades que ya habíamos realizado y que perdimos en nuestro archivo público del centro de computadoras. Los estudiantes estuvieron trabajando con una pintura acerca del Día de Acción de Gracias. Utilizando un papel en blanco, temperas, “finger paints” y pinceles los estudiantes hicieron un dibujo. También estuvimos reforzando áreas de dificultad en las matemáticas porque esta semana los estudiantes comenzaron a tomar las Pruebas Puertorriqueñas. A través del uso de la computadora y el “website” www.thatquiz.com los estudiantes practicaron y repasaron destrezas básicas de matemáticas y en las cuales mostraban dificultad según la prueba diagnóstica que este semestre. Los estudiantes practicaron tanto en grupo como individualmente y realizaron una prueba al final del día para comprobar si hubo aprendizaje. Los estudiantes mostraron dominio del material según los resultados de la prueba.


Preparándonos para las Pruebas Puertorriqueñas

Durante esta semana estuvimos reforzando destrezas de español y matemáticas porque próximamente nuestros estudiantes estarán tomando las Pruebas Puertorriqueñas. También estuvimos trabajando con las asignaciones y reforzando áreas de dificultad de los estudiantes. Algunas de las áreas en las que más nos enfatizamos fueron en suma, resta, división, multiplicación y comprensión de lectura tanto en inglés como en español. Además de reforzar áreas de dificultad, estuvimos trabajando con el Porta-e y con un proyecto que los estudiantes de 4to, 5to, y 6to grado tienen que realizar acerca de los pueblos de Puerto Rico. Este proyecto está relacionado en parte con nuestro proyecto de “Preservando nuestras raíces” ya que los estudiantes tienen que buscar información de cada pueblo incluyendo tradiciones, costumbres, vestimenta, localización, geografía, personajes ilustres, fotos, entre otras cosas.



Reforzando y desarrollando destrezas

Esta semana fue corta debido a la celebración de la Semana Santa. Estuvimos trabajando con los estudiantes de primero tercer grado. Se realizaron las asignaciones en grupo y estuvimos trabajando con las áreas de dificultad de los estudiantes. Los estudiantes estuvieron reforzando destrezas de lectura con el programa de Nora mientras que otros estudiantes continuaron con la búsqueda de información para un proyecto de Estudios Sociales en el cual tienen que buscar información general de un pueblo o país asignado. También tuvimos un compartir de padres, estudiantes y miembros de la comunidad con motivos del Dia de Pascuas.


Reconociendo nuestras raíces

Esta semana tuvimos la oportunidad de dar nuestro tercer taller. En este taller los estudiantes ayudaron a sus invitados (padre, madre o encargado) y miembros de la comunidad a realizar un calendario. Para realizar el calendario los estudiantes utilizaron el programa de Microsoft Office Publisher. Utilizando este programa los estudiantes escogieron su calendario favorito y se les tomo una foto con la cámara digital junto a su invitado para que la incluyera en el calendario. Luego de realizar el calendario, los estudiantes identificaron los días festivos de dicho mes correspondientes a Puerto Rico. Para finalizar la actividad, los estudiantes buscaron información de los días festivos de Puerto Rico en el mes de marzo y tuvieron un compartir con los invitados.

El objetivo de este taller era que el estudiante como su acompañante fueran capaz de identificar y reconocer los días festivos de Puerto Rico; que tuvieran la oportunidad de visualizar la enorme cantidad de días festivos que se celebran en la isla que no nos identifican como pueblo, ya que no son parte de nuestra historía. Además queriamos que conocieran a fondo la razón de ser de esos días festivos, ya que hoy día tenemos un día libre pero somos incapazes de explicar que importancia tiene ese día o simplemente porque lleva ese nombre.