Generate Your Own Glitter Graphics @ GlitterYourWay.com - Image hosted by ImageShack.us

Este espacio fue creado para las personas curiosas. Aquí se estará compartiendo a los visitantes datos curiosos encontrados por los participantes del Centro CADTeC de la escuela elemental Ramón Frade de León en Cayey. Estos datos se estarán publicando para entretener y educar a los visitantes de nuestro blog. Esperamos que lo disfruten.


Este dato curioso fue encontrado en la columna de “El sabelotodo” del periódico Primera Hora” por la asistente comunitario Mariel Mendoza la misma lo compartió a los estudiantes participantes del campamento de verano. El dato fue encontrado el martes 26 de junio de 2007.

La pregunta contestada en esta columna del periódico Primera Hora fue la siguiente: ¿Cuál es el origen del símbolo de los email @?

En resumen , el símbolo @ tiene el nombre de arroba. Nos dicen que su historia es interesante y compleja. Según el “sabelotodo” el primer origen del símbolo @ viene de los antiguos romanos. En latí, su idioma, fue utilizado para abreviar la preposición latina “ad”o la conjución “at”, que en español evolucionaron a “a”, “hacia” o “en”.
Los inventores de esta coqueta letrita fueron los copistas de la Edad Media, por la misma razón que ahora algunos de ustedes la usan en sus conversaciones por Messenger: aligerar la escritura.
Más tarde, hacia el siglo XVI, empezó a usarse para representar la unidad de masa llamada arroba. Una arroba equivale a 25 libras y es una traducción al español o al italiano de la palabra árabe rubí (“cuarta parte”) por ser un cuarto de un quintal (100 libras). Esa deducción se hace a partir de una carta enviada de Sevilla a Roma por un mercader de esa nacionalidad en el año 1536.
¿Cómo es que ahora la tenemos en todos los teclados? Pues ello se lo debemos al programador Ray Tomlinson. Cuando él se inventó el email, estaba buscando una forma de separar los elementos de la dirección, así que buscó el símbolo que menos se usara en los teclados de esa ímbolo que menos se usara en los teclados de esa época, que ya incluían la @ a partir de las máquinas de escribir construidas desde 1884.
De hecho, la primera dirección de email fue la suya: tomlinson@bbn-tenexa.
Hoy, alguna gente usa la @, también, para indicar género neutro en las palabras que lo poseen. Por ejemplo, l@s estudiantes. Eso era.

Si te interesa enviar alguna pregunta a esta columna enviala a: elsabelotodo@primerahora.com

Generate Your Own Glitter Graphics @ GlitterYourWay.com - Image hosted by ImageShack.us


Generate Your Own Glitter Graphics @ GlitterYourWay.com - Image hosted by ImageShack.us

Como muestra del compañerismo en nuestro centro, uno de nuestros estudiantes celebró su cumpleaños. El motivo del cumpleaños fue de piratas. El festejado José M. disfrutó mucho de su cumpleaños y muy creativo se vistió de pirata. Este compartir es una muestra del compañerismo y de la gran amistad que existe en nuestro centro Ramón Frade en Cayey.

Generate Your Own Glitter Graphics @ GlitterYourWay.com - Image hosted by ImageShack.us



En nuestro Centro se ha hecho de todo. La maestra coordinadora y sus asistentes tratan de que sus estudiantes estén siempre contentos. Para que estén siempre contentos se realiza planes dirigidos a que reflexionen de la vida, aquí se les lee algún cuento o se les lee alguna reflexión con el propósito de que aprendan a ser mejores seres humanos. Además de las reflexiones se les da diferentes juegos de competencia esos juegos se hacen en el salón y al aire libre. También se integra la tecnología utilizando el Nintendo wii, el Karaoke y se está construyendo un diario en Power Point donde el estudiante inserta fotos de las distintas actividades realizadas y expresa su sentir sobre la misma. Todas las actividades se planean diariamente para mantener a los estudiantes activos, que aprendan un poco de la tecnología y para que se sientan a gusto en el campamento.


Ya estamos finalizando el campamento y en el centro se están realizando las últimas actividades. Este martes 26 de junio de 2007 realizamos una actividad donde se les dio a los estudiantes unas pequeñas orientaciones dirigidas a la prevención. Aquí los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresarse sobre los temas establecidos. Los temas establecidos fueron sobre las drogas y el maltrato. Luego como cierre de la actividad todos hicieron un cartel que contenía un mensaje positivo. Nuestros estudiantes fueron creativos y muy expresivos y le dieron color a los carteles con “finger paints”.

Generate Your Own Glitter Graphics @ GlitterYourWay.com - Image hosted by ImageShack.us



Estos estudiantes son estrellas de las actividades porque siempre tenían ganas de participar de las actividades, además de participar ganaban las competencias. Estos estudiantes fueron los líderes, fueron los que participaron para ganar, no tuvieron miedo en hacer los retos. Con ellos se bailó, se cantó y se jugó en el patio. Definitivamente el campamento todos disfrutamos y eso se puede ver en todas las fotos que se han publicado. Pero hay que destacar que no todo fue juego que también se integró la educación dando talleres de Microsoft Word y de Power Point donde se construyó su scrapbook y es algo que los niños también disfrutaron mucho. En esta actividad del scrapbook todos los niños participantes del proyecto fueron estrellas.



Como se dijo anteriormente todos los estudiantes participantes del campamento fueron clasificados estrellas de la actividad de la construcción del scrapbook. Aquí todos participaron del trabajo y estaban muy animados.


Hoy 7 de junio comenzamos el campamento en nuestro centro Ramón Frade en Cayey. Fue un dia bien divertido para todos los estudiantes y la administración escolar. Se hizo de todo un poco. A continuación se estará mostrando las fotos de nuestros niños participantes.

Generate Your Own Glitter Graphics @ GlitterYourWay.com - Image hosted by ImageShack.us


Este primer paseo visitamos el Jardín Botánico y Cultural en Caguas. Todos aprendimos un poco más de la cultura y la naturaleza.

En nuestro segundo viaje tuvimos la oportunidad de visitar la reserva natural, Mariposario en el Municipio de Guayama. Todos aprendimos del proceso de metamorfosis por el cual pasa la mariposa como tambien, observamos una gran variedad de insectos nativos. También pudimos disfrutar de la naturaleza caminando por el bosque, además se pudo apreciar frutas que se daban en abundancia en nuestra isla pero por el cambio del clima y el desarrollo urbano desmedido, hoy día no se pueden disfrutar de las mismas. Este viaje nos ayudó a conocer más de la naturaleza, que tenemos de cuidarla porque el dano que le causamos es irreversible y, por lo tanto, debemos respetarla.



En nuestra tercera excursión visitamos el Parque de las Ciencias en Bayamón. Aquí todos disfrutamos mucho de: los barquitos, los museos de transportación, telefónico, acuario, Pacheco y el zoológico. Este viaje estuvo presente la actividad física, dando un paseo en barquito; la historia y la tecnología, con el Museo Telefónico y el Museo de Transportación, donde se pudo apreciar la evolución de los teléfonos y de los vehículos de motor a través del tiempo e incluso conocieron al personaje infantil de todos los tiempos en el Museo de Pacheco.

Dia de compartir en nuestro centro

El día 9 de mayo reunimos a todos nuestros estudiantes de 2-6 grado de 3:00-5:00, donde tuvimos un compartir. Todos tuvimos un gran día ya que compartimos en grupo donde ellos expresaron como el proyecto los había ayudado en sus clases y en su vida diaria. También expresaron su interés en continuar el próximo año escolar. Ese día también se les entregó los certificados dados en el día de logros y también unos regalos. Se pasó un día agradable.



create your own slideshow

¿Qué hicimos el día de logros?

El 5 de mayo de 2007 el centro CADTeC de Ramón Frade presentó a los presentes en el día de logros lo siguiente:


@
Nuestra maestra de ceremonia, Alba, una estudiante de sexto grado y participante del programa de escuela digital, presentó las diferentes actividades relacionadas al proyecto “Al rescate de nuestra fauna”. Esas actividades se presentaron en diferentes formas, con el objetivo de concienciar a los presentes de salvar a nuestros animales.
@
Hubo tres presentaciones: Una breve información sobre los animales en peligro de extinción de Puerto Rico, un cuento donde el mensaje era de salvar a nuestros animales (próximamente se estará presentando tales presentaciones en este blog para las personas que no pudieron asistir el día 5 de mayo en la UPR en Cayey lo puedan disfrutar de una forma más tranquila frente a la pantalla de su computadora) y una última presentación, donde se mostraba fotos de las actividades realizadas en nuestro centro relacionado a nuestro proyecto antes mencionados, esa presentación también tenía un fondo musical, una decima cuyas letras y palabras eran relacionadas al tema antes mencionado.
@También nos representó otra estudiante, Lyanne, estudiante de segundo grado que nos expresó un hermoso poema, también con el tema de nuestro proyecto: “Al rescate de nuestra fauna”




Get Your Own!




Ese día fue muy especial para todos los centros CADTeC, ya que ese día pudieron expresar de diferentes formas sus logros durante el semestre que ya ha concluido. Esperamos que haya más logros para celebrar. Suerte a todos y sigan hacia delante.

!!!!!!!!!!!!Ya esta llegando el fin del semestre!!!!!!!!!!!

Ya se está finalizando este semestre. Aquí en el centro CADTeC de Ramón Frade León estamos terminando nuestro proyecto “Al Rescate de Nuestra Fauna”. Lo que hemos estado realizando es divulgar la información adquirida sobre la extinción de nuestros animales y que podemos hacer para rescatar nuestra fauna. Se les está divulgando la información a toda la escuela, kinder, grupos de primer grado a sexto y a niños de educación especial. Nuestro propósito es llevarles la información del tema que se ha estado trabajando y que al final de cada divulgación los estudiantes realizan diferentes actividades desde dibujos hasta hacer su animal favorito en plasticina.


Cool Slideshows

La divulgación de nuestro proyecto a la comunidad escolar de Ramón Frade León

Otras de nuestras actividades integramos el arte. Los niños pintaron, recortaron y se colocaron sus mascaras, pero eran de forma de cotorra, representando la cotorra puertorriqueña que está en peligro de extinción y también se colocaron perros y gatos. ¿Porqué perros y gatos si el tema es sobre los animales de Puerto Rico en peligro de extinción?. Para contestar esa pregunta, es que si nos detenemos un momento a pensar como está el mundo en estos momentos, con lo del calentamiento global, que hay tanto abuso de la naturaleza, del ambiente que hasta los perros y gatos corren el peligro de extinción si no se toma conciencia y se hace algo para rescatar la fauna, y no solo los animales si no la naturaleza en general todo va a acabar extinguiéndose. Con esta actividad que fue un cierre de divulgación de información sobre los animales en peligro de extinción estamos ya llegando al objetivo final, que con la divulgación de la información adquirida sobre los animales en peligro de extinción los estudiantes de la escuela elemental Ramón Frade León está tomando conciencia poco a poco con las diferentes actividades que se están realizando.

Cool Slideshows

Primer paso para comenzar nuestro proyecto: "Al rescate de nuestra fauna"

Para nuestro proyecto comunitario titulado: "Al rescate de nuestra fauna" comenzamos a buscar información en la internet. Luego se escogieron los animales de Puerto Rico que se encuentran en peligro de extinción. Al final se divulgará en la escuela realizando algunas actividades. Las fotos de cada actividad se estarán colocando en este blog. A continuación una presentación de nuestra primera actividad que fue buscando información del tema de extinción porque hay que utilizar la "tecnología con propósito", aquí se utilizó la internet con el propósito de buscar información para concientizar al estudiante sobre la extinción de ciertos animales, porque ocurre y que podemos hacer para acabar con la extinción en nuestros animales. La escuela elemental Ramón Frade León de Cayey está "Al rescate de nuestra fauna"

Actividades realizadas para llevar a cabo nuestro proyecto.

A continuación hay una presentación que muestra nuestra segunda actividad realizada para este proyecto “Al rescate de Nuestra Fauna”. Aquí el estudiante aprende un poco y también utiliza la tecnología en este caso el programa Paint, para que escogieran su animal favorito y lo dibujara en su habitat. Si quieren ver otra presentación y más fotos pueden acceder a otro de nuestro blog titulado “La Creatividad al Servicio de la Comunidad” que estan en la parte de este blog titulado “Otros Blogs de Ramón Frade”


“Al rescate de nuestra fauna”
El objetivo de este proyecto es concienciar al estudiante y a la comunidad que los animales son importantes, que algunos se encuentran en peligro de extinción y hay que tratar de hacer algo para evitar que se sigan extinguiendo más animales. Para este proyecto se ha escogido animales de Puerto Rico en peligro de extinción. Algunos de ellos con el coquí dorado, la boa puertorriqueña, la cotorra puertorriqueña entre otros.


¿Qué hemos estado haciendo?
En estos últimos tres meses hemos estado realizando actividades relacionadas al proyecto “La Creatividad al Servicio de la Comunidad”. Nuestro título para este proyecto es “Al Rescate de Nuestra Fauna” y en las actividades hemos integrado la tecnología, porque se usa la “Tecnología con Propósito”.

Objetivo del blog:
A través del blog del centro CADTeC de la escuela elemental Ramón Frade León en Cayey es mostrar lo que hemos estado realizando en el centro durante este año académico de enero a mayo 2007.










A continuación se están mostrando unas fotos de la escuela elemental Ramón Frade León en Cayey


También se muestra la parte de afuera del salón del centro CADTeC






Cool Slideshows



CADTeC









Centro: Ramón Frade León
Pueblo: Cayey
Maestra Coordinadora: Noemí García
Asistentes Comunitarias: Jahaira Rosado y Mariel Mendoza
Número de estudiantes: 34



























ENCUENTRO FAMILIAR


En nuestro Encuentro Familiar, los estudiantes presentaron varios números navideños donde cantamos, parrandeamos, bailamos, gozamos y nos disfrutamos la rica cena de Navidad.


Mi experiencia

Saludos. Soy Noemí García Cardona maestra Coordinadora de CADTeC en la Escuela Ramón Frade León en Cayey. Mis Asistentes Comunitarias Lydia y Elane son muy dedicadas y comprometidas con la educación. En nuestros Centro impactamos a los estudiantes desde Segundo Grado hasta Sexto Grado donde varios de estos son del Programa de Educación Especial, a veces recibimos a otros estudiantes que no son del Proyecto pero quieren pasar por la experincia del mismo. Todos damos lo máximo y disfrutamos de la tecnológia como medio de herramienta para impactar a los estudiantes y ayudarlos en sus limitaciones. Nos encanta compartir estas dos horas de aventura y diversión.

Yo quiero viajar lo más lejos posible.
Quiero alcanzar la alegría que hay en mi alma
y cambiar las limitaciones que conozco
y sentir como crecen en mi espíritu y en mi mente.
Quiero vivir, existir, ser y oir las verdades que hay dentro de mí.

Doris Warshaw